La Parroquia Santa Rosa de Lima ubicada en Pino 6520 de Wilde, bajo el lema “Rosa de Lima, 400 años intercediendo por nosotros” da a conocer el programa de sus fiestas patronales.
Es el siguiente:
Viernes 25: 19:30hs Adoración Eucarística. 20:00hs Misa – Rezan por los difuntos de la comunidad y del barrio. Predica el Diácono Sebastián Campero de la Iglesia Catedral -Veneración de la reliquia del P. Pio y despedida – Entronización de la imagen del P. Pio en el templo Parroquial.
Sábado 26: 18hs Misa
Domingo 27: 10:00hs Misa crilla, a cargo de Claudio Abraham con los Músicos del Sur, dirigido por Maximiliano Mancuso. 18:30hs Adoración Eucarística. 19:00hs Misa – Recuerdo de la Medalla Milagrosa – Bendición de las embarazadas
Lunes 28: 19:30hs Adoración Eucarística. 20:00hs Misa – Preside P. Leonardo Chimento – Párroco del Sagrado Corazón de Dock Sud
Martes 29: 19:30hs Adoración Eucarística. 20:00hs Misa – 1 Vísperas de la Solemnidad – Preside P. Silvio Pereira – Decano y Párroco de Ntra Sra. de los Remedios -en Remedios de Escalada, Lanús.
Miércoles 30 de agosto: Solemnidad de Santa Rosa de Lima. 19 hs procesión por las calles del barrio. 20hs: Misa presidida por el Obispo de la Diócesis de Avellaneda Lanús, Monseñor Rubén Freassia.
Luego de la Misa vino de honor con empanadas.
Para mayor información comunicarse al teléfono: 4206-8633.
viernes, 25 de agosto de 2017
miércoles, 23 de agosto de 2017
Kermés familiar. Festejo día del niño y Fiesta Patronal de la Parroquia La Inmaculada y San Maximiliano M. Kolbe.
Cerrado por trabajos. Se transita por carril rápido
miércoles, 16 de agosto de 2017
#Elecciones2017 Comenzó en la Provincia el escrutinio definitivo de las PASO
Labels:
#Elecciones2017,
#EleccionesLegislativas,
#PASO2017
Pidieron Justicia por Giselle Gil asesinada por su pareja
Robaron auto en De la Peña y De la Serna
domingo, 13 de agosto de 2017
Hoy #VotaWilde
#Elecciones2017 ¡Excelente Jornada para todos!
#Tránsito #Wilde
Hoy #VotaWilde
http://www.noticiasdewilde.blogspot.com.ar
#Tránsito #Wilde
Hoy #VotaWilde
http://www.noticiasdewilde.blogspot.com.ar
sábado, 12 de agosto de 2017
Sin carteles ni afiches de candidatos
#PASO2017Wilde
Av. Ramón Franco y Las Flores.
Sin carteles ni afiches de candidatos
Jornada tranquila
#PASO2017 #Elecciones2017 #VotaWilde
Av. Ramón Franco y Las Flores.
Sin carteles ni afiches de candidatos
Jornada tranquila
#PASO2017 #Elecciones2017 #VotaWilde
Labels:
#Elecciones2017,
#PASO2017,
#VotaWilde
viernes, 11 de agosto de 2017
"Unión de Wilde" cumplió 109 años
¿Dónde se vota?
Labels:
Elecciones 2017,
Paso 2017
miércoles, 9 de agosto de 2017
Movilización en pedido de justicia
Se movilizarán este viernes para reclamar Justicia por el femicidio de Giselle Gil, docente apuñalada, madre de 3 hijos
lunes, 7 de agosto de 2017
El Vivero Municipal abrió sus puertas a la comunidad
Históricamente el Vivero Municipal tenía como objetivo abastecer al área de Espacios Verdes de Avellaneda de diversas especies arbóreas y de plantas para embellecer los distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, en el último tiempo este sector asumió un nuevo rol, más relacionado con la comunidad, y abrió sus puertas a los vecinos, tanto para asesorarlos como para capacitarlos en jardinería.
Su actual titular es Dardo Lorenzo, quien por su experiencia al mando de la Dirección de Espacios Verdes, pareció la persona más indicada para llevar adelante esta apertura.
“Nosotros abrimos el vivero a la comunidad; el vecino puede realizar acá cursos gratuitos y tenemos un equipo de profesionales que te enseña a conocer los mejores ejemplares del Municipio y a recoger semillas de esos ejemplares para garantizar la genética de las plantas, y criamos árboles autóctonos para forestar”, comentó Lorenzo al referirse a las actividades que desarrollan.
En cuanto a los vecinos que quieren plantar un árbol frente a sus domicilios, también reciben el asesoramiento adecuado ya que hay, según ordenanza vigente, distintas especies de acuerdo al ancho de la vereda, explicó la paisajista Anabela Miranda, quien también cumple funciones en el Vivero.
Cabe destacar que el contribuyente que está al día puede acercarse al Vivero, ubicado en Fabián Onsari 1850, y recibir un arbolito en forma gratuita.
Cursos
Los cursos de capacitación también son un atractivo, no solo para los vecinos de Avellaneda, sino también para los de distritos aledaños.
“Esto es el Centro Municipal de Capacitación de Agricultura Urbana y fue creado porque era una demanda de los vecinos, que pedían que diéramos cursos”, le comentó a La Ciudad la paisajista Anabela Miranda.
“Viene gente de distintos lugares, como por ejemplo, Lomas de Zamora, Quilmes y Florencio Varela –agregó Miranda- porque en algunos municipios los cursos son gratuitos para los locales, pero a los que son de afuera les cobran una matrícula y en nuestro caso, es gratis para todos”.
Consultados sobre los cursos de capacitación, remarcaron que son de corta duración y que por lo general puede ser de una jornada intensiva a tres días. “Optamos por hacerlos cortos porque la gente se engancha más por cuestiones de trabajo”, añadió Miranda.
Para dichos cursos, se cuenta con dos aulas, una de ellas equipada para proyectar audiovisuales, como así también con un sector para prácticas en el invernadero.
Además de los vecinos que van a hacer consultas o participar de los cursos, el vivero recibe a cientos de chicos de escuelas que hacen una visita a las instalaciones, que aprenden sobre el cuidado de las plantas y el ambiente y que disfrutan de un refrigerio.
Para que la visita sea más colorida, los responsables del Vivero están trabajando en un “Mariposario”, que está bastante avanzado y será único en la región. Allí, los grandes podrán contarles a los más pequeños cómo eran aquellos tiempos donde a las mariposas era muy común verlas revolotear por los jardines de los hogares.
Los nostálgicos también se podrán reencontrar con un viejo arado de rejas, algunas aguadas donde bebían las ovejas en el desaparecido Mercado de Lanares de Avellaneda y el molino de agua histórico del viejo vivero municipal, del que todo el barrio iba a sacar agua.
Visitas
Los interesados en visitar el vivero y recorrer sus instalaciones podrán hacerlo llamando previamente al 4230-5475 para acordar una fecha para el recorrido. El lugar abre de lunes a viernes de 8 a 15 y sábados de 8 a 13 horas.
Durante cada visita, se puede apreciar un vivero de árboles y plantas ornamentales, una huerta orgánica, una compostera donde se recicla material orgánico para fabricar abono, un arboretum de plantas autóctonas y una diversidad de árboles añosos, además de distintos elementos de trabajo actuales y de otros tiempos.
Se trata, sin duda, de una iniciativa que promueve un acercamiento a la naturaleza y al verde como una alternativa para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Su actual titular es Dardo Lorenzo, quien por su experiencia al mando de la Dirección de Espacios Verdes, pareció la persona más indicada para llevar adelante esta apertura.
“Nosotros abrimos el vivero a la comunidad; el vecino puede realizar acá cursos gratuitos y tenemos un equipo de profesionales que te enseña a conocer los mejores ejemplares del Municipio y a recoger semillas de esos ejemplares para garantizar la genética de las plantas, y criamos árboles autóctonos para forestar”, comentó Lorenzo al referirse a las actividades que desarrollan.
En cuanto a los vecinos que quieren plantar un árbol frente a sus domicilios, también reciben el asesoramiento adecuado ya que hay, según ordenanza vigente, distintas especies de acuerdo al ancho de la vereda, explicó la paisajista Anabela Miranda, quien también cumple funciones en el Vivero.
Cabe destacar que el contribuyente que está al día puede acercarse al Vivero, ubicado en Fabián Onsari 1850, y recibir un arbolito en forma gratuita.
Cursos
Los cursos de capacitación también son un atractivo, no solo para los vecinos de Avellaneda, sino también para los de distritos aledaños.
“Esto es el Centro Municipal de Capacitación de Agricultura Urbana y fue creado porque era una demanda de los vecinos, que pedían que diéramos cursos”, le comentó a La Ciudad la paisajista Anabela Miranda.
“Viene gente de distintos lugares, como por ejemplo, Lomas de Zamora, Quilmes y Florencio Varela –agregó Miranda- porque en algunos municipios los cursos son gratuitos para los locales, pero a los que son de afuera les cobran una matrícula y en nuestro caso, es gratis para todos”.
Consultados sobre los cursos de capacitación, remarcaron que son de corta duración y que por lo general puede ser de una jornada intensiva a tres días. “Optamos por hacerlos cortos porque la gente se engancha más por cuestiones de trabajo”, añadió Miranda.
Para dichos cursos, se cuenta con dos aulas, una de ellas equipada para proyectar audiovisuales, como así también con un sector para prácticas en el invernadero.
Además de los vecinos que van a hacer consultas o participar de los cursos, el vivero recibe a cientos de chicos de escuelas que hacen una visita a las instalaciones, que aprenden sobre el cuidado de las plantas y el ambiente y que disfrutan de un refrigerio.
Para que la visita sea más colorida, los responsables del Vivero están trabajando en un “Mariposario”, que está bastante avanzado y será único en la región. Allí, los grandes podrán contarles a los más pequeños cómo eran aquellos tiempos donde a las mariposas era muy común verlas revolotear por los jardines de los hogares.
Los nostálgicos también se podrán reencontrar con un viejo arado de rejas, algunas aguadas donde bebían las ovejas en el desaparecido Mercado de Lanares de Avellaneda y el molino de agua histórico del viejo vivero municipal, del que todo el barrio iba a sacar agua.
Visitas
Los interesados en visitar el vivero y recorrer sus instalaciones podrán hacerlo llamando previamente al 4230-5475 para acordar una fecha para el recorrido. El lugar abre de lunes a viernes de 8 a 15 y sábados de 8 a 13 horas.
Durante cada visita, se puede apreciar un vivero de árboles y plantas ornamentales, una huerta orgánica, una compostera donde se recicla material orgánico para fabricar abono, un arboretum de plantas autóctonas y una diversidad de árboles añosos, además de distintos elementos de trabajo actuales y de otros tiempos.
Se trata, sin duda, de una iniciativa que promueve un acercamiento a la naturaleza y al verde como una alternativa para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
sábado, 5 de agosto de 2017
Aviso de probable baja presión o falta de agua
Por trabajos en Avellaneda, el lunes 07 de agosto desde las 08:00 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de Villa Domínico, Sarandí y Gerli. Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua. Motivo de la interrupción del servicio: tareas de mantenimiento en San Lorenzo y Gral. Mansilla.
Trabajos en: Avellaneda. El Martes 08 -Agosto- 2017 desde las 08:00 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de Villa Domínico.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de mantenimiento en San Lorenzo y Gral. Mansilla.
Trabajos en: Avellaneda. El Miércoles 09 -Agosto- 2017 desde las 08:00 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de Villa Domínico.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de mantenimiento en San Lorenzo y Gral. Mansilla.
Trabajos en: Avellaneda. El Jueves 10 -Agosto- 2017 desde las 08:00 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de Villa Domínico y Sarandí.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: tareas de mantenimiento en S. Lorenzo y Gral. Mansilla.
Trabajos en: Avellaneda. El Viernes 11 -Agosto- 2017 desde las 08:00 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de Villa Domínico y Sarandí.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: tareas de mantenimiento en San Lorenzo y Gral. Mansilla.
Trabajos en: Avellaneda. El Martes 08 -Agosto- 2017 desde las 08:00 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de Villa Domínico.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de mantenimiento en San Lorenzo y Gral. Mansilla.
Trabajos en: Avellaneda. El Miércoles 09 -Agosto- 2017 desde las 08:00 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de Villa Domínico.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: Trabajos de mantenimiento en San Lorenzo y Gral. Mansilla.
Trabajos en: Avellaneda. El Jueves 10 -Agosto- 2017 desde las 08:00 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de Villa Domínico y Sarandí.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: tareas de mantenimiento en S. Lorenzo y Gral. Mansilla.
Trabajos en: Avellaneda. El Viernes 11 -Agosto- 2017 desde las 08:00 hasta las 18:00 se realizarán tareas en algunas zonas de Villa Domínico y Sarandí.
Durante la ejecución de los trabajos, es probable que se registre baja presión y/o falta de agua.
Motivo de la interrupción del servicio: tareas de mantenimiento en San Lorenzo y Gral. Mansilla.
martes, 1 de agosto de 2017
Programa de actividades durante el mes de agosto en el Vivero Municipal
Kokedamas, jardines verticales, plantas aromáticas y medicinales, huerta hidropónica, son algunos de los talleres que se llevarán a cabo en la sede ubicada en Onsari 1850 de Wilde.
El Vivero Municipal de Avellaneda, Centro municipal de capacitación urbana, informa el programa de actividades que desarrollarán durante el mes de agosto de 9 a 11 horas, en el predio ubicado en la calle Onsari 1850 de Wilde.
Es el siguiente: Martes 8: Taller de Kokedamas. Miércoles 9: Taller de multiplicación por gajos. Viernes 11 y 18: Taller “El jardín de mariposas”. Miércoles 16 y 23: Curso “Aspectos sanitarios en árboles frutales urbanos”. Martes 22: Taller “Jardines verticales”. Viernes 25 – 9 a 11: Taller de Kokedamas. Sábados 26 y 2/9: Curso de “Plantas aromáticas y medicinales”. Martes 29 y 12/9 de 9,30 a 11,30 hs: Curso de Huerta Orgánica. Miércoles 30 y 6/9: Taller “Huerta hidropónica”
La inscripción es por vía telefónica, llamando al teléfono 4230-5475, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Como los cupos son limitados, solicitan una inscripción responsable.
El Vivero Municipal de Avellaneda, Centro municipal de capacitación urbana, informa el programa de actividades que desarrollarán durante el mes de agosto de 9 a 11 horas, en el predio ubicado en la calle Onsari 1850 de Wilde.
Es el siguiente: Martes 8: Taller de Kokedamas. Miércoles 9: Taller de multiplicación por gajos. Viernes 11 y 18: Taller “El jardín de mariposas”. Miércoles 16 y 23: Curso “Aspectos sanitarios en árboles frutales urbanos”. Martes 22: Taller “Jardines verticales”. Viernes 25 – 9 a 11: Taller de Kokedamas. Sábados 26 y 2/9: Curso de “Plantas aromáticas y medicinales”. Martes 29 y 12/9 de 9,30 a 11,30 hs: Curso de Huerta Orgánica. Miércoles 30 y 6/9: Taller “Huerta hidropónica”
La inscripción es por vía telefónica, llamando al teléfono 4230-5475, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Como los cupos son limitados, solicitan una inscripción responsable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)