lunes, 12 de marzo de 2018
Referentes de Cambiemos realizaron un timbreo en Wilde el día sábado
domingo, 11 de marzo de 2018
Cuaresma 3: Aceptación o rechazo de la luz
Queridos hermanos: el misterio de Dios, el misterio de Cristo, la cruz --que para algunos es un lugar de derrota, o una tragedia sin sentido ni explicación, o un fracaso rotundo-- es donde en verdad el Señor nos compra, nos redime, nos salva. En Israel, antiguamente, la sangre del cordero era parte de un rito de purificación, con la sangre que se rociaba el pueblo era purificado. Con la Sangre del Cordero Inmaculado, de Cristo, con la Sangre Divina del Hijo de Dios, Él nos vuelve a comprar. Por eso la palabra es redimir, que en latín significa “volver a comprar”.
Por eso, mirar la cruz, mirar al Crucificado, es creer en Él y saber que el mérito es suyo y no nuestro; que la salvación viene por la gracia de Dios, es un regalo de Dios inmerecidamente y somos nosotros deudores insolventes del amor de Dios. Por lo tanto la gracia nos viene solamente de parte de Jesucristo.
Esa gracia, que viene a nosotros, también nos exige una participación, una respuesta, aceptación de la luz o rechazo de la luz; aceptación de vivir en la verdad o vivir en la mentira; aceptación de vivir en el amor o vivir en el odio; aceptación de que realmente el Señor quiere inundarnos con el esplendor de su gracia, con la intensidad de su luz. Podemos decirlo de esta forma: la salvación objetiva es la de Cristo y la salvación subjetiva es nuestra respuesta y nuestra participación.
Muchas veces los hombres tardamos mucho en darnos cuenta, a veces pueden ser hasta años; cuando uno pueda llegar a pegar un salto, a brincar, a tener una mayor calidad de vida, de una cosa mezquina, egoísta, a una cosa profunda y real.
Que en esta Cuaresma, mirando al Crucificado, podamos entender todas las cosas y tener fuerzas para seguirlo e imitarlo. “Se lo sigue y se lo imita”, decía San Agustín y que vivamos en la luz, no en las tinieblas.
Les dejo mi bendición: en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Mons. Rubén Frassia
Obispo de Avellaneda - Lanús
Por eso, mirar la cruz, mirar al Crucificado, es creer en Él y saber que el mérito es suyo y no nuestro; que la salvación viene por la gracia de Dios, es un regalo de Dios inmerecidamente y somos nosotros deudores insolventes del amor de Dios. Por lo tanto la gracia nos viene solamente de parte de Jesucristo.
Esa gracia, que viene a nosotros, también nos exige una participación, una respuesta, aceptación de la luz o rechazo de la luz; aceptación de vivir en la verdad o vivir en la mentira; aceptación de vivir en el amor o vivir en el odio; aceptación de que realmente el Señor quiere inundarnos con el esplendor de su gracia, con la intensidad de su luz. Podemos decirlo de esta forma: la salvación objetiva es la de Cristo y la salvación subjetiva es nuestra respuesta y nuestra participación.
Muchas veces los hombres tardamos mucho en darnos cuenta, a veces pueden ser hasta años; cuando uno pueda llegar a pegar un salto, a brincar, a tener una mayor calidad de vida, de una cosa mezquina, egoísta, a una cosa profunda y real.
Que en esta Cuaresma, mirando al Crucificado, podamos entender todas las cosas y tener fuerzas para seguirlo e imitarlo. “Se lo sigue y se lo imita”, decía San Agustín y que vivamos en la luz, no en las tinieblas.
Les dejo mi bendición: en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Mons. Rubén Frassia
Obispo de Avellaneda - Lanús
Labels:
homilía,
Mons. Rubén Frassia,
Religión
viernes, 23 de febrero de 2018
Asesinan a una anciana y detienen a un hijo suyo
Una anciana de 81 años fue asesinada a puñaladas en su casa del partido bonaerense de Avellaneda y por el crimen detuvieron a un hijo que vivía con ella.
Una anciana de 81 años fue asesinada a puñaladas en su casa del partido bonaerense de Avellaneda y por el crimen detuvieron a un hijo que vivía con ella. "Creo que maté a mamá", declaró un vecino que oyó decir al sospechoso, según fuentes judiciales. El hecho ocurrió ayer al mediodía en la localidad de Villa Domínico y la víctima fue identificada como Luisa Aldas.
La anciana fue hallada muerta en la cocina de su casa y, de acuerdo con la primera revisión del cadáver, Aldas había sido asesinada de dos puñaladas en el pecho y el estómago con un cuchillo tipo Tramontina.
Según las fuentes, la víctima era viuda y convivía con su hijo de 64 años, Luis Alberto Verón, detenido como principal sospechoso del crimen. "Salió con la remera ensangrentada y me dijo «creo que maté a mi mamá». Ahí mi papá llamó a la policía", contó un vecino de la cuadra.
Antes de ser detenido el hombre se provocó cortes en su cuerpo. Los pesquisas determinaron que el acusado está desocupado al tiempo que se investiga si es paciente psiquiátrico, agregaron los voceros. Un vocero encargado de la pesquisa dijo que de confirmarse esa situación deberá determinarse si es inimputable o si comprendió la criminalidad de sus actos.
El hijo de la anciana asesinada fue trasladado al hospital de Wilde para ser curado por sus lesiones y quedó a disposición del fiscal Martín Prieto, quien estuvo presente en la escena del crimen al frente de las primeras diligencias de rigor. (La Capital).
Una anciana de 81 años fue asesinada a puñaladas en su casa del partido bonaerense de Avellaneda y por el crimen detuvieron a un hijo que vivía con ella. "Creo que maté a mamá", declaró un vecino que oyó decir al sospechoso, según fuentes judiciales. El hecho ocurrió ayer al mediodía en la localidad de Villa Domínico y la víctima fue identificada como Luisa Aldas.
La anciana fue hallada muerta en la cocina de su casa y, de acuerdo con la primera revisión del cadáver, Aldas había sido asesinada de dos puñaladas en el pecho y el estómago con un cuchillo tipo Tramontina.
Según las fuentes, la víctima era viuda y convivía con su hijo de 64 años, Luis Alberto Verón, detenido como principal sospechoso del crimen. "Salió con la remera ensangrentada y me dijo «creo que maté a mi mamá». Ahí mi papá llamó a la policía", contó un vecino de la cuadra.
Antes de ser detenido el hombre se provocó cortes en su cuerpo. Los pesquisas determinaron que el acusado está desocupado al tiempo que se investiga si es paciente psiquiátrico, agregaron los voceros. Un vocero encargado de la pesquisa dijo que de confirmarse esa situación deberá determinarse si es inimputable o si comprendió la criminalidad de sus actos.
El hijo de la anciana asesinada fue trasladado al hospital de Wilde para ser curado por sus lesiones y quedó a disposición del fiscal Martín Prieto, quien estuvo presente en la escena del crimen al frente de las primeras diligencias de rigor. (La Capital).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)