viernes, 18 de enero de 2019
Dr. José Casanova. Su fallecimiento
El Club Argentino de Servicio -C.A.S.- de Wilde, informa a toda la comunidad, el fallecimiento de nuestro socio mayor. Ocurrido el día 2 de enero 2019.
Nos ha dejado físicamente, pero su espíritu perdurará para los que tuvimos el honor de contar con su valiosa amistad.
Su ejemplo de vida, en los campos que participó, a nivel familiar, profesional y social, fue brillante.
Querido Pepe, maestro, amigo, honraste la vida como ninguno, hasta siempre.
martes, 1 de enero de 2019
Visitaron una de las empresas que reabrió sus puertas en Avellaneda
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió este mediodía al ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y juntos recorrieron la planta de la empresa Telmec, ubicada en Wilde.
Esta metalúrgica es una de las 22 empresas locales que hasta el momento han cumplido con los requisitos y protocolos de seguridad necesarios para recibir el permiso de abrir sus puertas y volver a trabajar.
La directora de la empresa, Nilda Brovida, acompañó a los funcionarios durante la recorrida en la que comprobaron el cumplimiento de todos los procesos de seguridad sanitaria e industrial, además del traslado hasta la planta, imprescindibles para brindar prevención y cuidado al personal de la misma.
Cabe destacar que el viernes pasado, los gobiernos nacional y provincial habilitaron una apertura parcial de la cuarentena en el conurbano bonaerense, para distintos rubros vinculados con la producción industrial. A partir de dicha resolución y lo dispuesto en el Anexo II de la Resolución Administrativa Nacional N° 763/2020, las empresas que cumplen con los protocolos y requisitos exigidos, y cuya propuesta sea aprobada podrán abrir sus puertas siempre que esto no signifique un retroceso en la situación sanitaria generada por la pandemia del COVID-19.
De la recorrida también participó el secretario de Producción, Política Ambiental y Empleo de Avellaneda, Lucas Giménez.
Bertolotto propuso la creación de un “Consejo Post Pandemia”
El concejal del Frente Renovador en el Frente de Todos, Armando Bertolotto, propuso la creación de un Consejo Post Pandemia, y al fundamentar su propuesta puntualizó que "así como el entonces Coronel Perón y el General Farrell crearon el Consejo post Segunda Guerra mundial y apareció el IAPI como ordenador de nuestra economía, resulta imperioso que el presidente Alberto Fernández constituya de manera urgente el Consejo post pandemia, que cambiará la economía y las relaciones laborales.
"Deberíamos cambiar la matriz productiva, poniendo énfasis en el valor agregado y en la calidad de la producción alimentaria y en el desarrollo de nuestras riquezas energéticas y mineras", afirmó Bertolotto.
Otros puntos destacados de su comunicado se refieren a propuestas productivas:
- La soja mayoritariamente la exportamos a China que la usa para alimentar a su ganado porcino, que luego alimenta a su población. O sea, no son productos primarios sin agregado de mano de obra, sino sub primario.
- El trigo elaborad, las carnes, los minerales, como por ejemplo el litio del cual tenemos la segunda reserva mundial, es donde deberíamos poner nuestra programación a futuro.
- Con respecto al comercio interno y la industria, apoyar a las PYMES que dan trabajo al 80% de nuestra población.
- Y otro aspecto fundamental es el traslado de fábricas a otros lugares del país que están bajamente despoblado. Y generar puestos de trabajo genuinos. Creo que es una oportunidad para diseñar un país federal en serio y no solo ser un país federal solo en los enunciados de nuestra Constitución nacional.
En otro tramo de su documento, Bertolotto recuerda que "la OIT acaba de anuncia la pérdida de 198 millones de puestos de trabajo, y las consecuencias afectarán sobre todo a las actividades hoteleras, gastronómicas, artísticas, comerciales, deportivas, aéreas, etc. Pocos tienen un potencial de desarrollo como Argentina que no depende mayoritariamente de estas actividades".
"Por eso decimos que de esto se sale por arriba o no se sale. Por eso, es de esperar que quienes conducen los destinos del país, sepan llevarnos en ese rumbo, para poder volver a ser una nació Justa, Libre y Soberana", finalizó el edil massista.