viernes, 8 de febrero de 2019

Convocan a una movilización el 13 de Febrero para exigir una paritaria social

Los Movimientos Populares marcharán al Ministerio de Desarrollo Social el próximo miércoles 13 de febrero para exigir una paritaria social que contemple los aumentos de la canasta básica de alimentos y de las tarifas.



"La inflación que viven los sectores más pobres y humildes significa más hambre y pobreza, porque miles de familias no pueden acceder a comer todos los días. Se vive una grave situación social y laboral que debe ser afrontada con políticas públicas para el sector más afectado", señalan las organizaciones sociales y políticas convocantes en un comunicado.

La CTEP, la CCC, Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán y el FOL, junto a otras organizaciones sociales y sindicales, reclamarán una respuesta del Estado para paliar la situación crítica que se vive en los barrios populares en un año que no promete mejoras y en el que los montos de los programas de empleo quedan absolutamente desfasados en relación a los aumentos de precios en alimentos, servicios y transporte.

También se pide la implementación de una medida de carácter excepcional para los beneficiarios de prestaciones sociales del sistema de seguridad social nacional y para los beneficiarios de los distintos programas de trabajo que se encuentren domiciliados en las zonas de catástrofe afectadas por las inundaciones.

La combinación de diversos factores hacen que las familias afectadas vivan una situación de extrema vulnerabilidad, sumando a los problemas que ya tienen habitualmente las calamidades que implica una inundación de esta magnitud, como perder todo lo que tienen bajo el agua, no tener donde vivir, sin ropa ni alimentos para los más chicos, con riesgos para la salud y la integridad física de todos los afectados. Asimismo, se suma la imposibilidad de desarrollar las tareas cotidianas que permiten ganar el sustento diario.

También se exigirá al Estado que interceda en la complicación de las familias de la economía popular para mantener la escolarización de sus hijos e hijas. "Para ello, se pedirán kits escolares y elementos de estudio para que no avance la deserción en las escuelas y garantizar mayor acceso a la educación para niños, niñas y adolescentes de los barrios populares", señala el comunicado de prensa.

Este año se insistirá con la aprobación urgente de las leyes para el sector presentadas en el Congreso Nacional que aún no tienen tratamiento parlamentario: Emergencia Alimentaria, Agricultura Familiar, Infraestructura Social, Emergencia en Adicciones. Y el presupuesto para la ley de Urbanización de Barrios Populares, que fue aprobada en 2018 pero que no se está implementando en tiempo y forma.

miércoles, 30 de enero de 2019

Abierta la inscripción para los cursos cortos de idiomas

Las clases se dictarán entre febrero y marzo en la UTN Avellaneda.

La Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, desde su Centro de Idiomas, dependiente de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, abrió la inscripción a los cursos cortos de idiomas que darán inicio en el mes de febrero. La oferta incluye propuestas de inglés, italiano, francés y portugués.

Se pueden cursar dos capacitaciones de inglés: Inglés acelerado de conversación para principiantes (orientado a personas con escaso o ningún conocimiento del idioma que deseen lograr una efectiva y rápida comunicación oral), que se dictará del 1 de febrero al 27 de marzo, dos veces por semana (miércoles y viernes de 9 a 12 h); e Inglés acelerado nivel inicial, para el cual es necesario tener un nivel inicial de la lengua, cuyo objetivo es perfeccionar, fortalecer y mejorar tanto la pronunciación como el manejo de vocabulario (las clases se desarrollarán los miércoles de 18 a 22 h a partir del 6 de febrero y hasta el 27 de marzo).

El curso de Conversación en Italiano está orientado a alumnos que cuenten con un nivel básico de la lengua y busquen perfeccionar la fonética y la fluidez oral. Se dictará los miércoles y viernes de 14 a 16 h, del 1 de febrero al 27 de marzo.

Lengua y Cultura Francesa, en tanto, se propone para quienes posean un nivel intermedio o avanzado de francés. Se cursará a partir del 1 de febrero y hasta el 27 de marzo, los miércoles y viernes de 14 a 16 h.

Por último, el curso de Portugués Intensivo Acelerado está orientado a aquellas personas que deseen introducirse de manera rápida y eficaz en una de las lenguas más próximas al español, fundamental en las relaciones culturales y económicas. La cursada comenzará el 6 de febrero y se extenderá hasta el 27 de marzo, con encuentros los miércoles de 18 a 22 h.

Para inscribirse, los interesados deben acercarse a la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria (en el 2.º piso de la Sede Mitre de la Facultad, en av. Mitre 750, Avellaneda), comunicarse al 4201-4133, int. 115, o 4201-4047, de lunes a viernes de 9 a 22 y sábados de 9 a 13 h, vía e-mail a idiomas@fra.utn.edu.ar o ingresar en https://extensionfra.com.ar/.

lunes, 28 de enero de 2019

Obras de desagüe en Wilde

El Municipio de Avellaneda informa que se están llevando a cabo obras “en el desagüe ubicado en el cruce de las calles Corvalán y Villegas, de Wilde. Tiene el objetivo de mejorar el escurrimiento y favorecer el saneamiento de la zona.


Google